Curso en línea gratuito

Manejo de tus Ingresos

¿Qué son los ingresos?

Los ingresos son todo el dinero que recibes, ya sea por tu trabajo, por un negocio, o incluso por algo extra que hagas de vez en cuando. Son, básicamente, el dinero que entra a tu vida y te permite cubrir tus necesidades y cumplir tus metas.

Ejemplo: Si trabajas en una oficina y te pagan un salario de $1500 al mes, ese es tu ingreso principal. Pero también puede ser que un fin de semana decidas vender postres caseros, y ganes $100 más. Ese dinero adicional también es parte de tus ingresos.

Diferentes maneras de ganar dinero

Tus ingresos pueden venir de varias fuentes, no solo de tu trabajo principal. Vamos a ver algunas de las formas más comunes:

  • Salario o sueldo: Es el dinero que recibes regularmente por tu trabajo, ya sea semanal, quincenal o mensualmente.
    • Ejemplo: Si trabajas como maestro y te pagan cada mes $2000, ese es tu salario fijo.
  • Ingresos extras: Además de tu salario, puedes tener otras formas de ganar dinero, como vendiendo algo que haces, dando clases particulares, o haciendo trabajos freelance.
    • Ejemplo: Tienes un empleo de medio tiempo, pero los fines de semana cuidas perros y eso te da $100 extras al mes.
  • Ingresos pasivos: Estos son ingresos que no requieren que trabajes activamente todo el tiempo. Podrían venir de rentar una propiedad, de intereses de una cuenta de ahorros o de una inversión.
    • Ejemplo: Compraste una casa hace unos años y ahora la alquilas. Cada mes, recibes $500 de renta, sin tener que trabajar más por ese dinero.

Cómo organizar el dinero que recibes

Saber cómo organizar tus ingresos es muy importante para que no te quedes sin dinero antes de que termine el mes. Aquí te doy unos pasos sencillos:

  • Primero, cubre lo necesario: Usa una parte de tu ingreso para pagar lo que necesitas, como la renta, la comida y las facturas de servicios (luz, agua, internet, etc.). Estas son tus prioridades.
    • Ejemplo: Si ganas $1500 al mes, primero asegúrate de apartar lo que necesitas para pagar el alquiler ($600), la comida ($200) y los servicios ($100). Así, ya sabes que lo esencial está cubierto.
  • Luego, separa una parte para ahorrar: No importa si es mucho o poco, lo importante es que apartes algo de dinero para el futuro o para alguna emergencia.
    • Ejemplo: Si te quedan $600 después de cubrir lo necesario, puedes decidir guardar $100 en una cuenta de ahorros cada mes.
  • Por último, usa el resto para tus gustos o metas: El dinero que te sobra puede ser para disfrutar un poco (como salir con amigos o comprarte algo que te gusta) o para invertirlo en tus metas a largo plazo.
    • Ejemplo: Si después de pagar lo necesario y ahorrar te quedan $500, podrías decidir usar $200 para salir a cenar o comprar ropa, y guardar los $300 restantes para una futura vacación.

La Sugerencia del 50/30/20

Esta es una sugerencia simple para ayudarte a dividir tus ingresos de manera inteligente:

  • 50% para Necesidades: La mitad de tu dinero debería ir a cubrir lo esencial: renta, comida, transporte, y servicios básicos.
    • Ejemplo: Si ganas $2000 al mes, $1000 se usarían para cubrir estos gastos.
  • 30% para Deseos: Aquí entra todo lo que te gusta pero no es esencial. Salidas, ropa nueva, entretenimiento, etc.
    • Ejemplo: De esos $2000 al mes, $600 pueden ir a cosas como salir a cenar o comprar ropa.
  • 20% para Ahorro e Inversiones: Esta parte es para tu futuro. Ahorrar para emergencias, para una compra grande, o invertir para hacer crecer tu dinero.
    • Ejemplo: Los $400 restantes los guardas en una cuenta de ahorros o los inviertes en un fondo.

Qué hacer cuando tus ingresos cambian

A veces, tus ingresos no son siempre iguales. Puede que en algunos meses ganes más o menos dinero. En estos casos, es importante saber cómo adaptarte para no tener problemas financieros.

Cuando ganas más dinero: Si tienes un mes en el que ganas más, es una buena oportunidad para ahorrar más o invertirlo en algo que te ayude en el futuro, en vez de gastarlo todo de inmediato.

Ejemplo: Un mes trabajas horas extras y ganas $200 adicionales. En lugar de gastarlos de inmediato, decides poner $150 en tu cuenta de ahorros y gastar los $50 en un gusto pequeño, como una cena.

Cuando ganas menos dinero: Si tienes un mes en el que ganas menos, es importante ajustar tus gastos. Tal vez puedes reducir un poco los gastos en cosas no esenciales, como salir a cenar, y enfocarte en cubrir solo lo más importante.

Ejemplo: Si en un mes solo recibes $1200 en lugar de los $1500 usuales, decides no gastar en ropa o salidas, y priorizas pagar la renta y la comida.

Consejos prácticos para manejar tus ingresos

  • No gastes todo lo que ganas: Es tentador gastar todo el dinero cuando lo recibes, pero trata siempre de guardar un poco, incluso si es poco. Con el tiempo, ese ahorro hará una gran diferencia.
    • Ejemplo: Si apartas solo $50 cada mes, en un año habrás ahorrado $600 sin apenas notarlo.
  • Busca formas de tener ingresos extras: Si solo dependes de un ingreso, puede ser arriesgado. Considera formas sencillas de ganar dinero adicional, como vendiendo algo que te gusta hacer o trabajando en algo pequeño los fines de semana.
    • Ejemplo: Si te gusta cocinar, podrías vender postres caseros a tus vecinos los fines de semana para ganar dinero extra.
  • Organiza tus ingresos por categorías: Puedes dividir tus ingresos en diferentes categorías para saber cuánto destinas a necesidades, ahorro y gustos. Esto te ayudará a tener más control sobre tu dinero.
    • Ejemplo: De los $1500 que ganas, decides que $900 van a necesidades, $200 a ahorro, y $400 a cosas personales o salidas.